La nueva legislación, que comenzará a aplicarse en 2023, obliga a despedirse de la calefacción central y a instalar contadores individuales en aquellas viviendas que han sido construidas antes de 1998. En línea con las directivas del Parlamento Europeo para fomentar el ahorro energético y la sostenibilidad ambiental, el jueves 4 de agosto de 2020 …
Legislación
Realizar obras de mejora energética del edificio, ¿debe aprobarse por mayoría?
El pasado 14 de junio se ha publicado en el BOE la Ley 22/2022, de medidas urgentes para impulsar la actividad de rehabilitación edificatoria en el contexto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Esta normal introduce una serie de modificaciones en el texto de la vigente Ley de Propiedad Horizontal, entre las que se incluye el …
¿Cómo establecer las cuotas de las viviendas en un edificio de obra nueva?
Terminada la construcción del edificio, lo habitual es que sea el promotor del edificio quien otorgue la escritura de división horizontal del edificio, asignando a todos y cada uno de los elementos privativos (pisos, locales, trasteros, plaza de aparcamiento, etc.), una cuota de participación en el conjunto del edificio. Tratándose, como parece, de una construcción en …
La subida del gas crispa las comunidades de vecinos: “Recortamos en calefacción y la gente teletrabaja con abrigo”
Un cambio regulatorio y el aumento de los precios del gas están desatando el pánico en las comunidades de vecinos que comparten caldera. La problemática es independiente de los contadores individuales, que serán obligatorios a partir de 2023, aunque estos fueran los primeros sospechosos cuando empezaron a llegar las facturas disparatadas. Pero la realidad es …
La cuenta atrás definitiva para el fin de la calefacción central
En un año, todas las instalaciones comunitarias deberán contar con dispositivos que permitan facturar el consumo de manera individual “Aquí la calefacción central funciona muy bien”, cuenta Eva Bargueño, de 56 años y vecina del barrio de Pacífico en Madrid. Aunque a continuación añade un detalle que hace pensar que quizás el sistema no sea …
¿Tengo que pagar la cuota del ascensor si vivo en un bajo y no lo voy a usar nunca?
La Ley 49/1960, 21 de julio, sobre Propiedad Horizontal (LPH) recoge entre las obligaciones de los propietarios la de contribuir con arreglo a la cuota de participación a los gastos generales que no sean susceptibles de individualización y a la dotación de un fondo de reserva para atender la realización de las obras de accesibilidad …
Estas son las personas obligadas a incluir en la declaración de la Renta el alquiler del piso
Dependiendo de si se es propietario o inquilino, el alquiler de una vivienda debe incluirse en la declaración de la Renta de una forma u otra. Hacienda avisa de las novedades en la declaración de la Renta Errores en la declaración de la Renta que pueden costarte una multa Las deducciones aplicables en la Renta …
Así funciona un contrato de alquiler con opción a compra
Una de las modalidades del alquiler de viviendas es el alquiler con opción a compra. En estos casos, el inquilino puede, una vez finalizada la duración del contrato de arrendamiento, comprar el inmueble. Tal y como recoge el portal Idealista, este tipo de contratos son interesantes para aquellas personas que están interesadas en la compra …
Fiestas de madrugada, ruidos, perros, morosidad, pisos turísticos… ¿Qué debo hacer si tengo problemas con el vecino?
Ruidos, fiestas de madrugada, ladridos de mascotas, dark kitchens o cocinas fantasma, pisos turísticos, morosidad… los problemas con los vecinos son habituales en los edificios de toda España. Además, la pandemia de coronavirus ha traído nuevos algunos conflictos, tanto por las restricciones como por el boom del teletrabajo. Isabel Bajo, presidente del Colegio de Administradores …
Plan estatal de Vivienda: ayudas al alquiler y compra y a quién beneficia
Nuevas subvenciones en el Plan de Vivienda 2022-2025 El Gobierno renueva el Plan estatal de Vivienda para los próximos cuatro años centrado en facilitar el acceso a la vivienda mediante ayudas al alquiler a los jóvenes y a ciudadanos vulnerables, en aumentar el parque público residencial, sobre todo para alquiler social y asequible, y permitir …