Si no existe ninguna prohibición administrativa, la decisión final dependerá de la votación en la junta Llega el verano y con él las noches calurosas. Estas pueden convertirse en un problema de convivencia en una comunidad de vecinos en urbanizaciones y bloques de pisos. De esta manera, se pone de manifiesto que con la llegada …
Comunidades de vecinos
Mi vecino de arriba tira colillas, ¿Qué puedo hacer para solucionar este problema?
Vivir en comunidad no es fácil. Ladridos de perros a horas intempestivas, fiestas sábado sí y sábado también, vecinos que ocupan tu plaza de aparcamiento son algunos de los problemas que podemos encontrarnos. Las colillas que los vecinos tiran por las ventanas también suelen ser un problema en muchos edificios. A primera vista, puede parecer que es un problema banal. …
Narcopisos, insultos, suciedad… el día a día de unos vecinos afectados por la okupación: “Llevan perros peligrosos y nos amenazan”
Muy cerca de la flamante Ciudad de las Artes y las Ciencias se encuentra la zona cero de la okupación en Valencia. Se trata de un conjunto de bloques de ladrillo visto construidos a finales de los 70 en la calle Ángel Villena, viviendas humildes y aparentemente normales, pero cuyos vecinos llevan años resignados a convivir …
Un vecino paga solo una parte de una derrama, ¿puede votar en junta?
Un vecino paga solo parte de una derrama aprobada y está al día de los pagos de cuotas y otros servicios, y asiste a una junta extraordinaria, ¿su voto es nulo en esa junta?. Un vecino paga solo parte de una derrama aprobada y está al día de los pagos de cuotas y otros servicios, …
Fecha límite para instalar contadores individuales si tienes calefacción central en casa
La nueva legislación, que comenzará a aplicarse en 2023, obliga a despedirse de la calefacción central y a instalar contadores individuales en aquellas viviendas que han sido construidas antes de 1998. En línea con las directivas del Parlamento Europeo para fomentar el ahorro energético y la sostenibilidad ambiental, el jueves 4 de agosto de 2020 …
Realizar obras de mejora energética del edificio, ¿debe aprobarse por mayoría?
El pasado 14 de junio se ha publicado en el BOE la Ley 22/2022, de medidas urgentes para impulsar la actividad de rehabilitación edificatoria en el contexto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Esta normal introduce una serie de modificaciones en el texto de la vigente Ley de Propiedad Horizontal, entre las que se incluye el …
¿Tengo que pagar la cuota del ascensor si vivo en un bajo y no lo voy a usar nunca?
La Ley 49/1960, 21 de julio, sobre Propiedad Horizontal (LPH) recoge entre las obligaciones de los propietarios la de contribuir con arreglo a la cuota de participación a los gastos generales que no sean susceptibles de individualización y a la dotación de un fondo de reserva para atender la realización de las obras de accesibilidad …
Fiestas de madrugada, ruidos, perros, morosidad, pisos turísticos… ¿Qué debo hacer si tengo problemas con el vecino?
Ruidos, fiestas de madrugada, ladridos de mascotas, dark kitchens o cocinas fantasma, pisos turísticos, morosidad… los problemas con los vecinos son habituales en los edificios de toda España. Además, la pandemia de coronavirus ha traído nuevos algunos conflictos, tanto por las restricciones como por el boom del teletrabajo. Isabel Bajo, presidente del Colegio de Administradores …
Las comunidades de propietarios piden acogerse al mercado regulado del gas
Afecta a la comunidades con salas de calderas · Solicitan al Gobierno poder solicitar la Tarifa de Último Recurso (TUR) como los particulares El Colegio Profesional de Administradores de Fincas de Madrid (CAFMadrid) ha pedido al Gobierno que permita a las comunidades de propietarios acogerse al mercado regulado del gas y beneficiarse así de tarifas …
Los edificios se llevarán el 60% del fondo destinado a la rehabilitación energética
La renovación de inmuebles dispondrá de 1.994 millones de euros de los 3.420 millones que conforman el plan conjunto La renovación de los edificios de vivienda conforme a criterios que certifiquen su eficiencia energética se llevará la mayor parte de los 3.420 millones de euros que el Gobierno ha reservado al Programa de rehabilitación para …