Qué hacer si encuentras tu plaza de garaje ocupada

La Ley de Propiedad Horizontal (LPH) establece cómo proceder en caso de que otro vehículo aparque en tu sitio

Hay días en los que aparcar parece casi misión imposible y hay zonas en las que muchas veces ni lo intentamos, especialmente a ciertas horas. Dar vueltas y vueltas con el coche resulta desesperante cuando no encuentras ningún sitio donde dejar tu vehículo, especialmente si lo que necesitas es un estacionamiento puntual y rápido para algún trámite o visita. De ahí que muchos terminen optando por dejar el coche o la moto en casi cualquier lado si es para poco rato, incluso hasta en plazas de garaje que estén vacías.

En casos más extremos e inusuales, hay quien incluso ocupa una plaza de garaje ajena, por ejemplo en vacaciones o durante una época en la que se sabe que el propietario no la va a utilizar. Aunque en la mayoría de estos supuestos, se suele dejar un número de aviso para contactar con el responsable del vehículo, es importante saber qué hacer si te encuentras tu plaza de garaje ocupada.

La Ley de Propiedad Horizontal (LPH) establece qué pasa si se da la situación de tener un vehículo ajeno aparcado en tu plaza y el responsable se niega a retirarlo o te da largas. Un panorama bastante incómodo en el que hay que tener en cuenta los derechos y procedimientos a seguir según la normativa.

Lo primero que estipula la ley y que hay que tener claro es que ningún vehículo podrá exceder los límites de su plaza, ya que de hacerlo sería una invasión de la propiedad o de áreas comunes del edificio. Las líneas divisorias de las plazas solo pueden cruzarlas los retrovisores y las puertas, al abrirlas para entrar o salir del vehículo. Y es que si bien el garaje forma parte de una zona general del edificio, cada plaza es propiedad privada y por lo tanto sus propietarios solo tienen derecho a usarla respetando sus límites.

En el caso de tener tu plaza de garaje ocupada, lo primero es solicitar al ocupante que retire su coche, y de no cooperar se puede iniciar un proceso judicial. También existe la posibilidad de interponer una denuncia a las autoridades ya sea de forma individual o mediante la comunidad de propietarios.

Para esto, es fundamental guardar pruebas con las que demostrar la invasión de la plaza de garaje y que, tras notificar a la policía, se pueda iniciar el proceso para retirar el vehículo y trasladarlo al depósito municipal. Si no se pudiese identificar al propietario del coche invasor, habría que informar al presidente de la comunidad o al administrador de la finca para que actúen como mediadores y agilicen el proceso. En las comunidades de vecinos se pueden establecer sanciones, siempre previo acuerdo comunitario o reglamento interno, para quienes incumplan las normas de estacionamiento.

FUENTE: www.laspronvicias.es

También te puede interesar.......

Publicaciones más populares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *