Cuando algún propietario no cumple con sus obligaciones para con la comunidad, los gastos comunes se ven afectados. Las deudas en una comunidad de vecinos pueden ser una fuente constante de preocupación y conflicto. Cuando algunos propietarios no cumplen con sus obligaciones financieras, los gastos comunes se ven afectados, lo que dificulta la realización de …
Propiedad
Cómo reclamar a un vecino moroso
El funcionamiento de una comunidad de propietarios requiere de muchas tareas y funciones, sobre todo, cuando la comunidad además de los servicios comunes habituales cuenta con ascensores, garajes, zonas comunes o cualquier otro elemento adicional. Para la buena marcha de la comunidad se requiere que todos los propietarios cumplan con las obligaciones que se establezcan …
Tengo plaza de garaje en un edificio, ¿debo pagar la instalación del ascensor?
Tengo una plaza de garaje a la que solo puedo acceder a través del portón desde la calle. En la comunidad van a instalar un ascensor que no va a bajar hasta el sótano. ¿Debo pagar? Tengo una plaza de garaje a la que solo puedo acceder a través del portón desde la calle. En …
Tengo un piso okupado desde hace años, ¿puedo renunciar a la propiedad?
Tengo un piso okupado desde hace muchos años y ya lo he dado por perdido, pero los gastos de agua me los siguen cobrando a mí y también el IBI. ¿Puedo desistir de la propiedad? Tengo un piso okupado desde hace muchos años y ya lo he dado por perdido, pero los gastos de agua …
El alquiler en Miranda, en máximos históricos
El precio de la vivienda en Miranda cayó en el tercer trimestre, pero ha vuelto a subir y el coste del metro cuadrado este curso se ha situado en 6,88 euros. Se trata de un incremento de casi el 40% desde 2016 Miranda vivió el mayor desplome en el precio del alquiler desde hace una …
Cómo calcular la rentabilidad de un alquiler
Según un estudio de idealista, la rentabilidad bruta de la compra de una vivienda para ponerla en alquiler es del 6,9%, por lo que arrendar una vivienda puede ser un negocio muy fructífero, más si se tiene en cuenta la posible revalorización del inmueble en un futuro. No obstante, antes de lanzarse a comprar un piso con el objetivo de …
Cómo redactar un contrato de alquiler de vivienda y qué debe aparecer en él
Alquilar una vivienda es una opción cada vez más a barajar debido a la rentabilidad que ofrece. Para que el negocio sea exitoso, hay dos aspectos a tener en cuenta. Un buen contrato y un buen inquilino. Si reúnes las dos, podrás disfrutar de unos ingresos extra mientras tu casa se revaloriza. Tanto si eres propietario como …
¿Cómo saber si son elementos comunes de la comunidad de propietarios o son privativos?
Por norma general, en un edificio comunitario, se establecen como elementos comunes todos aquellos que no estén contemplados como privativos en la Escritura de División Horizontal. Esto comprende todos aquellos componentes que están destinados a cubrir un servicio o que supongan un añadido para el uso y disfrute general. Cada edificio tiene sus propios elementos comunes aunque por norma suelen ser …
¿Tengo que pagar la cuota del ascensor si vivo en un bajo y no lo voy a usar nunca?
La Ley 49/1960, 21 de julio, sobre Propiedad Horizontal (LPH) recoge entre las obligaciones de los propietarios la de contribuir con arreglo a la cuota de participación a los gastos generales que no sean susceptibles de individualización y a la dotación de un fondo de reserva para atender la realización de las obras de accesibilidad …
Así funciona un contrato de alquiler con opción a compra
Una de las modalidades del alquiler de viviendas es el alquiler con opción a compra. En estos casos, el inquilino puede, una vez finalizada la duración del contrato de arrendamiento, comprar el inmueble. Tal y como recoge el portal Idealista, este tipo de contratos son interesantes para aquellas personas que están interesadas en la compra …